rpaSUR

¿Quién responde por la barbarie nazi-fascista en Colombia?

80 años después de la liberación por el Ejército Soviético en lo que fuera el campo de exterminio de Auschwitz (actual Polonia) donde fueron cremados, es decir convertido en cenizas y abono esparcido, cerca de un millón y medio de judíos, comunistas y gitanos. El pasado 27 de enero 2025, la mayoría de presidentes y Reyes europeos, se reunieron allí con algunos sobrevivientes liberados por los soldados soviéticos, con el fin de recordar la inhumanidad de la barbarie nazi -fascista que asoló al mundo entre 1933 y 1945, cuando fue derrotado.

En la pobre y subdesarrollada Colombia, como se observa en la triste foto con la que se informó por el diario español EL Pais.com, no hubo tal pompa politica o institucional. No porque seamos ciudadanos de segunda categoría y no tengamos Reyes coronados, sino porque según la exigua cifra de desaparecidos incinerados y borrados de la memoria dentro de los más de 100 mil desaparecidos en Colombia por el Terror del Estado, incluso reconocidas por los perpetradores narcoparamilitares Salvatore Mancuso y su subordinado Jorge Iván Laverde (alias El Iguano), escasamente llega a 500. No se incluyen los tantos enemigos del régimen tirados a los caimanes y babillas con ropa y zapatos, para que fueran devorados, en las lagunas-criaderos que en las haciendas narco-paras tenían para tal fin. La exigua cifra de 500 pobres trabajadores colombianos pulverizados, no es equiparable a los millones de la Solución Final nazi. Su incineración no se desarrolló de manera industrializada como en Europa, sino en hornos artesanales y subdesarrollados de trapiches paneleros y sobre todo, la llamada institucionalidad democrática de Colombia a pesar de la repugnante evidencia todavía duda o niega que esto sea verdad. ¡calumnias de la oposición!

Durante la versión libre del 25 de febrero del 2009 (hace 16 años) Salvatore Mancuso heredero de la N´drangheta italiana y, uno de los comandantes fundadores junto con los hermanitos Castaño, del narco paramilitarismo en Colombia, hizo la siguiente declaración que aparece en elespectador.com

…“El comandante Carlos Castaño (máximo líder de las AUC) siempre fue muy difuso con ello, él decía que había unas personas que representaban los diferentes estamentos de poder y que esas personas eran las que le presionaban a él. Eran presiones que las Fuerzas Militares estaban haciendo. Nosotros no podemos seguir dejando todos los cuerpos tirados en cualquier parte porque eso aumenta la estadística de muertos y la estadística de desaparecidos. Es diferente porque no se los cuentan a las fuerzas militares como homicidios dentro del área de ellos, entonces se le aumenta esa estadística y los presionaban” ….

La sevicia, como lo reconoció en uno de sus testimonios El Iguano, se ordenó para evitar el repudio nacional e internacional contra la agrupación. Incluso, fue un acto de benevolencia criminal, que se prefería quemar los cuerpos de las víctimas, antes que dejarlos regados y desmembrados en plena vía pública. También se pretendía evitar los “falsos positivos” del gobierno de JM Santos

Pero esto no es todo: Durante la evaluación obre la violación de los DHH en Colombia, las víctimas del Estado y su revictimización, junto al análisis objetivo del complejo fenómeno del narco paramilitarismo colombiano, realizada en las sesiones del II seminario sobre víctimas del Estado realizado este 15 de mayo 2025 en Bilbao, País Vasco, organizado por la Asociación Jorge Freytter Romero y que contó con la colaboración de la dirección de los DDHH del gobierno vasco; la Junta de gobierno Colegio de abogacía Bizkaia; el grupo interparlamentario de apoyo a la paz en Colombia del parlamento vasco;  el cónsul de Colombia en Bilbao; con Lida Ortiz, firmante de paz en el exilio, Claudia Álvarez, víctima de la operación de exterminio Orión en Medellín durante el gobierno de AUV, Cristian Leyva, líder estudiantil exiliado, Sebastián Fuentes, investigador exiliado en Europa, Mary Cruz Ortega,  profesora de biótica de la U del Bosque;  Sandra Rocío Gamboa, Magistrada de la jurisdicción para la paz (JEP), Lilia Solano, Ex directora de la Unidad para las víctimas, y el maestro colombiano  en filosofía Sergio de Zubiría.

Se pudo evidenciar que, mientras subsista el “entramado” narcoparamilitar colombiano, como instrumento histórico que, desde la tercera década del siglo XX conjuga en Colombia tres elementos: El Fascismo como expresión extrema del 2 Imperialismo, y 3 su estrategia continental de dominación la Contrainsurgencia, mediante dos caras; la economía legal e ilegal del Narcotráfico y de control social mediante el Terror del Estado. No será posible alcanzar la Paz en Colombia. Mucho menos en esta época, cuando el monstruo fascista del “interregno” del que hablaba Gramsci (cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer) ya apareció y está amenazando con hechos y con palabras a la humanidad entera.       

En Colombia, donde hemos sentido en la carne, por más de 70 años, las garras y dientes de la Iguana gigantesca y monstruosa que ahora aterroriza al mundo. El diario institucional del régimen y del “entramado” del que hablamos antes, EL Tiempo.com, acaba de revelar (como primicia) el plan de trabajo de los narcoparamilitares representados por Mancuso y Macaco, los samaritanos altruistas ordenadores de la pulverización como cenizas de colombianos en los Hornos Crematorios de Colombia en comento, que ahora como una burla cruel y brutal contra la humanidad, en lugar de responder por sus aterradores crímenes antihumanos, fungen como gestores de paz del gobierno histórico de Petro, utilizando para su pacto de silencio y lavado de manos, la ingenuidad (?) de la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica. Ver la primicia en:  eltiempo.com

¿Qué otra cosa podemos agregar o añadir, después de llevar tantos años advirtiéndolo?

Salir de la versión móvil