
PÁNICO POR APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
Cerca del mediodía de este lunes se ha producido un apagón en España y Portugal inicialmente atribuido a una “oscilación fuerte” como causa. El presidente del gobierno Pedro Sánchez al filo de las tres y media horas de Madrid (09:30 de Colombia) manifestó que no se descartan otras hipótesis al tiempo que pidió calma a los ciudadanos y acudir a medios de información públicos ante el repentino evento.
España ha quedado sin luz eléctrica en todas las comunidades (departamentos y provincias), sin suministro de agua potable, sin internet, suspendidos los sistemas metro en las principales ciudades, el cierre de la red pública de trenes y por lo menos unos 150 vuelos de retraso desde barajas la terminal aérea que sirve a la capital española.
Como la vecina Portugal está interconectada a España, los principales medios han publicado que la península estaría frente a un “raro fenómeno atmosférico” debido a variaciones extremas de temperatura en el interior del país ha causado el apagón en la península ibérica, todavía sin confirmar.
Desde Bruselas la vicepresidente de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha mostrado su total solidaridad con el gobierno español y los españoles al tiempo que se ha comprometido a realizar las investigaciones pertinentes, pero ha descartado de hecho la existencia de boicot o atentados de otra índole. El incidente ha vuelto a renacer momentos de pánico como los ocurridos a propósito del COVID 19 o los atentados en Barcelona y Madrid.
Europa y el mundo siguen atentos a nuevos pronunciamientos oficiales en los cuales se explique con claridad las causas del apagón. El suceso más reciente que ha dejado sin suministro eléctrico a cincuenta millones de personas del noreste de Estados Unidos y sureste de Canadá durante más de 24 horas. El apagón afectó Nueva York, Detroit, Cleveland, Ottawa y Toronto. Aquel día, 21 centrales eléctricas dejaron de funcionar y nueve reactores nucleares, incluyendo seis en Nueva York, se desconectan al mismo tiempo. La avería tuvo su origen en la zona de los grandes lagos de EEUU y se trasladó a Canadá