Icono del sitio rpaSUR

Los presos políticos y de guerra existen! y en entrevista con rpaSUR comentan su situación

Los presos políticos y de guerra existen! y en entrevista con rpaSUR comentan su situación.

Publicado 9 de Noviembre, 2014, 2:03

Por Redaccion rpaSUR

Reconocer la existencia de presos políticos en Colombia pasa en el momento como uno de los puntos más dificiles para el gobierno de Santos, teniendo en cuenta que de los 9500 solo un 20 por ciento corresponde a combatientes a quienes el Estado les ha probado y comprobado su pertenencia a las guerrillas marxistas.

Los diálogos de Paz que se desarrollan en la Habana Cuba con las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP han convocado varios grupos de victimas del conflicto social y armado que lleva mas de cinco décadas, por lo que se espera incluir como victimas a cientos de campesinos, estudiantes, negros e indigenas, estudiantes y trabajadores señalados de ser “auxiliadores” de la insurgencia, como se los denomina dentro de la jerga militar.

Para la exsenadora Piedad Córdoba estos mas de 7500 presos politicos “son personas que fueron detenidas por su actuar político en organizaciones de izquierda que apelaron al sagrado derecho de ejercer la oposición política y que como Hubert Ballesteros hoy continúan después de muchos años tras las rejas, sin que hasta el momento la Fiscalía haya podido corroborar las supuestas pruebas de su pertenencia a las Farc…”

Cordoba reclama al país y aboga por que no se olvide a los presos políticos cuando afirma que “no podemos olvidar a las víctimas del conflicto que habitan en el territorio colombiano, no podemos olvidar aquellas que tuvieron que abandonar el país para salvaguardar su vida y la de los suyos, como tampoco podemos olvidar a nuestros hermanos que se pudren en las cárceles colombianas y en las cárceles gringas, porque se trata de la justica para la verdad y no para el castigo, esa es una de las primicias de la reconciliación para la construcción de la paz que desde hace mucho soñamos”.

En diálogo con rpasur.com desde la cárcel La Picota de Bogota, el guerrillero Carlos Acosta del bloque Martín Caballero del frente 47 de las FARC-EP sostuvo que hay desidia del gobierno para reconocer a los presos políticos y sus derechos. “Mientras el gobienro permite la presencia del general Mendieta en los diálogos de Paz, le niega a nuestro camarada Alonso (Tulio Murillo), lo que en otras palabras, ademas de ser victima del Estado lo revictimiza y se viola el Derecho Internacional Humanitario DIH”.

Para José Villa Rios del Policarpa Salavarrieta tambien de las FARC-EP, lo que más se lamenta dentro del penal es la falta de garantias para estudiar, para prepararse: “No hay garantias, no hay profesores. La educacion para nosotros la educación es lo primordial, anota.

Finalmente Pastor del Frente 47 cuenta detalles de cómo se vive dentro de la cárcel, al tiempo que se muestra partidario de que el gobierno permita una representacion de los insurgentes presos y de los civiles acusados de ser guerrilleros en los diálogos de Paz de la Habana, dado que continuan llegando grupos de victimas del conflicto social y armado que ha durado algo mas de cinco décadas..

Ver mas?

http://rpasur.com/videos-3261.html

Salir de la versión móvil