Icono del sitio rpaSUR

La canción Campesina de resistencia en la Audiencia pública sobre DD.HH

El Estado colombiano sigue a diario violando el derecho internacional y los derechos humanos. Es lamentable la escasa o nula acción de la justicia colombiana, persiste la connivencia entre las fuerzas armadas y grupos paramilitares y subsisten de forma sistemática los ataques contra defensores de derechos humanos, líderes sociales, campesinos y indígenas, afro descendientes.

Los crímenes de Estado denominados eufemísticamente ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos sumados a las desapariciones forzadas (2.901 al finalizar el 2009) y la tortura siguen siendo el pan de cada día en el panorama colombiano.

En la audiencia pública que precedió la comisión quinta de derechos humanos del congreso de la república en la ciudad de Buenaventura las comunidades se congregaron para dejar constancia ante el gobierno nacional que la seguridad solo es para unos pocos con privilegios. Y que los desposeídos y vulnerados por décadas de violencia, exclusión hambre se niegan a desaparecer del escenario político nacional.

En el cubrimiento especial hecho por la rpaSUR a esta audiencia convocada por la senadora Piedad Córdoba sobre tierras, minería, victimas y derechos humanos, entendimos una vez más que las iniciativas de los gobiernos conducentes a la paz y la estabilidad social diseñadas desde Bogotá deben nutrirse de la experiencia, valentía y capacidad de movilización de las diferentes organizaciones que defienden los intereses de campesinos, indígenas. afro colombianos y demás excluidos de Colombia. Y no como hasta ahora minimizándolos y aniquilando a sus mejores representantes con la maquinaria paramilitar. Presentamos a continuación algunas de las intervenciones en dicha audiencia.

Salir de la versión móvil