Icono del sitio rpaSUR

Abogado Mark Burton explica la importancia del acompañamiento de prisioneros políticos en Colombia

En el marco del Foro “Colombia Entre Rejas: En búsqueda de un Camino para la Libertad y la Paz” y la constitución de la “Comisión de Verificación de los Derechos Humanos en Reclusiones Colombianas y de la Situación de las y los Prisioneros Políticos”, se pretende poner una vez más la mirada de la sociedad nacional e internacional, en los miles de hombres y mujeres privadas de la libertad por motivos políticos en sus diferentes categorías (prisioneros/as de guerra, prisioneros/as de conciencia y víctimas de montaje judicial en las cárceles de nuestro país y del extranjero y a los que día a día se les niegan sus mínimos derechos como seres humanos y como colombianos, negándoles así mismo su calidad de actores políticos y por ende la posibilidad de aportar en la reconciliación y en la construcción de la paz democrática.

Velar por los derechos de las Prisioneras y los Prisioneros Políticos en poder del Estado, además de ser un acto humanitario, constituyen en un paso irremplazable para entender el carácter del conflicto armado y avanzar en la edificación de un país incluyente, partiendo del reconocimiento contradictor político y su condición humana.

Salir de la versión móvil